Maximizar la eficiencia y minimizar el ruido en las Bombas Neumáticas de Doble Diafragma (AODD)

Contents:

 

Silenciadores para bombas AODD

Las bombas neumáticas de doble diafragma (AODD) son un recurso fiable y versátil en múltiples sectores —desde el procesamiento químico hasta la gestión de aguas residuales— gracias a su capacidad para manejar fluidos complejos, suspensiones con sólidos y materiales corrosivos. Su diseño sencillo, la capacidad de autocebado y la posibilidad de funcionar en seco las convierten en una opción ideal para innumerables aplicaciones. Sin embargo, a pesar de su fiabilidad y versatilidad, las bombas AODD presentan dos desafíos persistentes: ruido excesivo y uso ineficiente del aire, que a menudo se derivan de una mala selección del silenciador.

Este artículo analiza por qué una atenuación acústica adecuada no es solo una cuestión de comodidad o cumplimiento normativo, sino también un factor que mejora el rendimiento. Analizaremos cómo minimizar la caída de presión y seleccionar la combinación adecuada de silenciadores reactivos y absorbentes puede mejorar tanto la eficiencia operativa como la huella acústica de los sistemas de bombeo AODD. También abordaremos un desafío común: la formación de hielo durante los ciclos de descarga, un peligro real que puede comprometer silenciosamente el rendimiento si no se trata adecuadamente.

Cómo Funcionan las Bombas AODD

Comprender las necesidades de atenuación acústica de las bombas AODD comienza por entender su funcionamiento. Estas bombas funcionan mediante el movimiento oscilante de dos diafragmas, accionados por aire comprimido que alterna entre dos cámaras de fluido opuestas. El aire comprimido que actúa sobre el diafragma hace que una cámara se llene con el fluido de proceso, mientras que la cámara opuesta descarga dicho fluido. Este ciclo continuo de llenado de una cámara y descarga de la otra es el que genera el flujo.

Este vídeo muestra cómo funcionan las bombas AODD. Cortesía de Northridge Pumps

Un elemento clave de este funcionamiento es la expulsión del aire comprimido, que sale de la bomba durante cada movimiento del diafragma. Este pulso de escape de aire comprimido es típicamente enérgico y abrupto. La liberación repentina de aire a alta presión hacia la atmósfera es ruidosa y, si no se gestiona correctamente, ineficiente. También puede provocar complicaciones en la línea de descarga, como la formación de hielo y un aumento de la caída de presión, que reducen el rendimiento y generan una tensión excesiva en los diafragmas.

El Problema con el Aire Pulsado: Desafíos de Flujo y Acústicos

A diferencia de las herramientas neumáticas rotativas o los compresores de flujo continuo, las bombas AODD expulsan el aire en ráfagas bruscas. Este flujo de escape pulsado genera:

  • Altos niveles de presión sonora (NPS): que con frecuencia superan los límites seguros establecidos para el entorno laboral
  • Tonalidad: sonidos característicos tipo “martilleo”, especialmente duros y molestos para el oído humano
  • Riesgos de contrapresión: si la ruta de escape está restringida, puede reducir la eficiencia de la bomba e incrementar los tiempos de ciclo

Una selección inadecuada de silenciadores puede agravar estos problemas. Un silenciador que genere demasiada restricción puede reducir el ruido, pero también limitar el flujo de aire, lo que provoca una disminución de la fuerza de carrera del diafragma y, en última instancia, una reducción del caudal.

Por qué es importante una baja caída de presión

La caída de presión a través de un silenciador no es solo una especificación en una hoja de datos: afecta directamente al rendimiento de la bomba. Cada mínimo incremento de contrapresión en el lado de escape implica que la bomba debe trabajar más para completar cada ciclo. He aquí por qué es importante:

  • Aumento del consumo de aire: Se requiere más aire para superar la contrapresión, lo que incrementa los costes energéticos
  • Caudal reducido: La contrapresión disminuye la eficiencia del ciclo, reduciendo el caudal de salida de la bomba
  • Desgaste prematuro: El esfuerzo adicional durante cada ciclo aumenta el estrés mecánico, acortando la vida útil de la bomba

Para maximizar la eficiencia, un silenciador bien diseñado debe ofrecer una atenuación de ruido en un amplio rango de frecuencias mientras mantiene una contrapresión ultrabaja, un equilibrio difícil de lograr.

Escape Frío y Formación de Hielo: La Amenaza Oculta

El aire comprimido no solo genera ruido al descargarse: también se enfría —y mucho—. Este fenómeno se debe al efecto Joule-Thomson, donde el aire comprimido que se expande rápidamente experimenta una caída brusca de temperatura. En las bombas AODD, este enfriamiento puede ser tan extremo que provoque la formación de escarcha y cristales de hielo en el puerto de escape.

Esto es más que una curiosidad visual: se trata de un problema de fiabilidad:

  • El hielo puede obstruir los conductos de descarga, especialmente en entornos con alta humedad o ciclos rápidos
  • Los silenciadores obstruidos aumentan significativamente la contrapresión y pueden provocar que la bomba se detenga
  • La acumulación de hielo dentro de los silenciadores puede provocar daños permanentes en los componentes de la bomba y el silenciador

Por lo tanto, los silenciadores para bombas AODD deben estar acústicamente ajustados, resistir la formación de hielo y permitir la evacuación de humedad. Los materiales de alto caudal y las carcasas que favorecen el drenaje desempeñan un papel fundamental en este caso.

Este vídeo muestra una prueba de saturación con agua del silenciador para aire comprimido de Solberg.

Enfoques de Atenuación Acústica: Reactiva y por Absorción

El control eficaz del ruido se basa en una combinación de dos estrategias fundamentales de atenuación acústica:

1. Silenciamiento Reactivo

Este método utiliza geometría interna, como cámaras y deflectores, para reflejar y cancelar las ondas sonoras. Los diseños reactivos son particularmente eficaces para el ruido tonal, que es común en el escape de las bombas AODD.

  • Ventajas: Excelente atenuación para frecuencias específicas
  • Desventajas: Puede generar una caída de presión si no se dimensiona correctamente

2. Silenciamiento por Absorción

Estos silenciadores utilizan materiales fonoabsorbentes, normalmente paquetes de medios sintéticos o de vidrio, para absorber la energía sonora en un amplio rango de frecuencias.

  • Ventajas: Eficaz en amplios rangos de frecuencia
  • Desventajas: Los materiales pueden saturarse u obstruirse sin un drenaje adecuado

La Solución Ideal: Diseños Híbridos

Los silenciadores más eficaces para bombas AODD combinan tanto principios reactivos como absorbentes. La serie CAM de Solberg, por ejemplo, está diseñada específicamente para ofrecer una caída de presión ultrabaja mientras proporciona atenuación en un amplio rango de frecuencias. Su diseño de elemento abierto favorece la liberación de humedad y resiste la obstrucción, lo que ayuda a mantener el rendimiento incluso en condiciones de descarga con congelación.

Cómo elegir el silenciador adecuado para su bomba AODD

Varios fabricantes ofrecen soluciones viables para bombas AODD. El Alwitco Atomuffler® ha sido durante mucho tiempo una opción preferida en aplicaciones industriales gracias a su historial comprobado y construcción duradera; sin embargo, sus diseños tienden a generar una mayor caída de presión y el reemplazo de elementos resulta complicado. Los silenciadores de la serie CAM de Solberg ofrecen un equilibrio excepcional, proporcionando una atenuación acústica de amplia frecuencia con una resistencia significativamente menor que los diseños tradicionales. Cada opción implica compromisos en términos de rendimiento acústico, contrapresión y fiabilidad a largo plazo, por lo que una especificación adecuada resulta fundamental.

Seleccionar el silenciador adecuado no es una solución universal. Considera los siguientes criterios:

  • Restricción del flujo de aire: Selecciona un silenciador que ofrezca una restricción mínima al caudal máximo de escape
  • Características del ruido: ¿Tonal, de banda ancha, o ambos?
  • Factores ambientales: Humedad, temperatura, exposición a productos químicos
  • Mantenimiento: Algunos silenciadores disponen de elementos reemplazables, por lo que la facilidad de mantenimiento es un aspecto clave

Un error común es dimensionar insuficientemente el silenciador o utilizar un silenciador genérico que no se ajusta al perfil dinámico de la bomba. Elegir el silenciador incorrecto a menudo conduce a un aumento del ruido del equipo y a una reducción de la eficiencia, exactamente lo contrario de lo que se supone que debe lograr un silenciador.

Prácticas recomendadas de instalación y mantenimiento

Un buen silenciador solo puede cumplir su función si se instala y se mantiene correctamente. Aquí tienes algunos consejos:

  • Evite codos cerrados o reducciones inmediatamente antes del silenciador
  • Inspeccione regularmente en busca de signos de obstrucción, formación de hielo o acumulación de contrapresión
  • Sustituya los elementos según las recomendaciones del fabricante, especialmente en aplicaciones de alta humedad o de ciclos intensivos

Ten en cuenta que, a medida que los elementos se saturan o se obstruyen, la caída de presión aumenta —incluso si los niveles de ruido se mantienen bajos—, por lo que es fundamental supervisar tanto el rendimiento acústico como el de flujo.

El Silencio No Es Solo Oro—Es eficiencia

Las bombas AODD están diseñadas para la fiabilidad, pero solo pueden rendir al máximo cuando sus sistemas de escape están optimizados. Seleccionar el silenciador adecuado no consiste en amortiguar el sonido a toda costa. Se trata de lograr el equilibrio adecuado entre la atenuación acústica y el rendimiento del equipo.

Con un silenciador bien diseñado, como la serie CAM de Solberg, puedes:

  • Reducir los niveles de ruido en el lugar de trabajo
  • Mejorar la eficiencia de la bomba
  • Reduce el consumo de aire y los costes operativos
  • Prevenir la degradación del rendimiento debido a la formación de hielo o el bloqueo del silenciador

Si en tu instalación operan bombas AODD y no has evaluado recientemente tus soluciones de atenuación acústica, ahora es el momento de hacerlo. Una simple mejora en la atenuación acústica del escape puede aportar sorprendentes beneficios en tiempo de actividad, eficiencia y confort acústico.